El llamado más importante para el alma

Explorando la profunda conexión entre un discípulo y su Guru, este blog aborda lo que significa verdaderamente entregar tu vida a la guía espiritual de un maestro. A través de experiencias vividas, reflexiones y enseñanzas, nos adentramos en la esencia del discipulado: una unión espiritual que trasciende los lazos terrenales, un compromiso más poderoso que cualquier contrato humano. Si alguna vez te has preguntado qué significa ser discípulo, este espacio te invita a reflexionar profundamente sobre esta transformación espiritual.

Swami Kriyananda Avtar Sunder Singh

1/1/2025

Es muy fácil que el mundo que está allá afuera te llame y que te haga caer de la cima de la montaña, es muy fácil.
Yo acabo de tener un darshan con los discípulos y les dije, - ¿entiendes lo que es ser discípulo? Porque tu vida me pertenece.
¿Entienden lo que estoy diciendo? a mí no me interesa tu familia si tienes hijos o no tienes hijos o una pareja; eso para mí no es relevante porque cuando eres discípulo la unión que hacemos es más grande que la de un matrimonio.
No firmamos un papel en la Tierra ni firmamos un papel en el cielo. Ahora ya sabes lo que es el Cielo 1
Se está uniendo tu espíritu con el mío, se está uniendo tu espíritu con el mío. Así es que si Yo, tu Guru te dice vete a China a predicar mi palabra, no puedes decirme que no; tienes que hacerlo. Y tienes que olvidarte de todo, de tu trabajo, de tu vida, de tu familia y de todo.
Cuando yo me hice discípulo de mí Guru; en muchas ocasiones, en este planeta me mandó hacer exactamente lo que te digo. Y en ningún momento le dije que no. Renunciando a todo lo que supuestamente era mi vida.
Si no logras hacer eso, tu iniciación se pierde.
Hay muchos que ya fueron mis discípulos en otra existencia. Pero hoy no lo son. Porque fracasaron en sus pruebas, en sus intentos, eligieron al mundo una vez más, a pesar de haber tenido ya una unión.
Y la muerte que “viven”, que les vuelve a otorgar la inconsciencia que llevan, les quitó la iniciación, se las desactivó, se apagó.
Hay un registro en el tiempo que dice que fuiste mi discípulo o mi discípula, pero ya no está activo.
Por eso hay discípulos que son discípulos por primera vez; y hay discípulos que ya lo fueron en otras existencias, pero que su discipulado no les sirvió para salir del planeta y alcanzar a la divinidad. Porque eligieron al mundo.
Así es que, muchos que observan el comportamiento de los discípulos, a alumnos me refiero y hasta pacientes… anhelan eso, pero yo te pregunto, ¿estás preparado para serlo?
Porque si lo haces, tu vida me pertenece. Y tendrías que hacer exactamente lo que yo te diga cuando yo te lo diga. Aunque yo no tengo voluntad propia, te lo aclaro. Yo obedezco a una voluntad que es infinitamente superior a la mía.

Por tanto, lo que yo te digo no te lo digo yo, te lo dice eso, que tú llamas Dios. Y el que te daría la encomienda de hacerlo sería él.

¿Estás preparado o preparada para hacer lo que Dios te dice aún a costa de lo que tú llamas tu familia?, ¿tu vida, tu dinero, tus cosas?, ¿estás preparado?
Por eso es por lo que esto lleva tiempo, lleva conocimiento, lleva sacrificios.
Yo lo dije en esta ceremonia, esa alumna que se acaba de iniciar como discípula le tomó 16 años de su vida. Y ni siquiera entendía por qué la mandé a hacer cosas. No lo entendía, pero su corazón me amó tanto que lo hizo sin pensarlo.
16 años de su vida la mandé a hacer diferentes cosas. Tuvo que renunciar a varias parejas. Hoy es una de las mujeres más felices sobre la Tierra; y ha vivido una cantidad de experiencias muy fuertes, como ustedes no pueden imaginar.
No fue nada más mi “capricho” o el de Dios decir- “esta va a ser”, o “este va a ser”, no, no es así.
Ha hecho muchas cosas y ha tenido la disposición de querer hacerlo y hace unas ceremonias, sin saberlo, se llevó la sorpresa de ser iniciada como discípulo sin preguntárselo.
Sin preguntárselo fiscalmente, porque su corazón lo anhelaba. Pero le tomó 16 años de su vida hacer cosas para prepararse para ese instante.
Sé que hoy si yo le digo, - “debes quitarte la vida”- lo haría sin pensarlo.
Muchos de los actuales discípulos no lo harían. Porque aunque no lo crean, ella fue una entresacada de más años de los que muchos discípulos actuales. Quiere decir que a ella la conozco de mucho más tiempo, que está muy cerca de mí, mucho más tiempo, y ha vivido pruebas muy fuertes conmigo mucho más tiempo, y lo que no sabía es que eso la preparó para lo que hoy vive.
Por eso, anhelar esas cosas no es algo negativo. La pregunta sería, ¿realmente estás preparada para vivir algo así?, entonces, sé un digno alumno, sé una digna alumna; porque tal vez el día de mañana tu idea cambie y digas sí quiero que sea mi Guru.
Pero ya sabes que eso no es una simple palabra, es un compromiso más allá de tus propios hijos, de tu propia familia, hasta de tu propia existencia, porque tu vida ya no te pertenece.
Nunca te ha pertenecido, pero Dios te hace creer que sí.
¿A poco tú puedes salvaguardar tu vida con tu voluntad y tus medios. Esa vida que llevas no es tuya. Pero Dios te la empresa por un rato y te hace creer que es tuya.
Cuando llegas al discipulado tienes que renunciar a todo y entender que esa vida es de Dios. Así es que si él te exige algo; tendrías que hacerlo porque ya no te pertenece y te das cuenta que nunca te perteneció.
El asunto es saber, ¿estás preparado para ello? Tal vez la respuesta es no, y nada te exige hacer esto, lo aclaro, nada te exige, por supuesto que no.
Estamos haciendo un trabajo muy delicado, es muy artesanal, es muy bonito. Es un trabajo que nos toma mucho tiempo, mucha paciencia. Y si hoy te revelo esto es porque una gran parte del camino ya le hiciste.
Ustedes incluso tal vez no lo creerán, pero algunas de sus almas las vengo siguiendo hasta de otros planetas. Y tenías que entrar a este planeta como parte último de tu último viaje para llegar a la montaña.
Así es que tenemos que conocernos un rato. Yo me acuerdo bien, tú no te acuerdas muy bien. Por eso entenderte yo a ti es muy fácil, pero que tú me entiendas a mí te va a costar un poco más de trabajo.

  1. Se hace referencia al concepto de Cielo observado en la película Nuestro Hogar 2.