black and brown leather padded tub sofa

Yeonghon Do

Vía marcial de tradición, para el despertar de la consciencia.

El Arte Marcial como camino de evolución

Es un sistema integral de autodefensa basado en la selección de las mejores técnicas de distintas artes marciales aprendidas a lo largo de más de 44 años de práctica y estudio.

Es un combate cuerpo a cuerpo manejando todas las distancias, a su vez el manejo de armas para la defensa; la faceta deportiva está presente, así como implícitamente la práctica espiritual, el asentamiento de los valores como un verdadero arte marcial.

En pocas palabras, este camino marcial, es una manera de mostrar buena actitud hacia la vida, no es un deporte de competición para luchar o golpear, es más un enfoque, una filosofía, un estilo de vida.

No solo es un arte marcial de combate, sino también un medio para el desarrollo personal, promoviendo valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia.

Nuestros Pilares

Taekwondo

Arte marcial coreano que se destaca por sus técnicas de patadas rápidas y altas, así como por una combinación de golpes, bloqueos y movimientos de defensa personal. Es uno de los deportes de combate más practicados en el mundo.

Su desarrollo moderno comenzó en la década de 1940 y 1950, después de la ocupación japonesa de Corea. Los maestros coreanos combinaron las técnicas tradicionales coreanas con influencias del Karate japonés y crearon un nuevo sistema. En 1955, el General Choi Hong Hi acuñó el término "Taekwondo".

Se centra en desarrollar: patadas, golpes, formas (poomsae), combate y defensa personal.

En su carácter filosófico, se basa en el desarrollo de la disciplina, el respeto, la humildad, la perseverancia y la integridad.

conocido por su énfasis en la defensa circular, las llaves articulares, las proyecciones y el uso eficiente de la energía del oponente. Combina técnicas de golpes, patadas, luxaciones y control del adversario, ofreciendo un enfoque completo para la defensa personal.

Su desarrollo moderno inició en la década de 1950, cuando el maestro Ji Han Jae consolidó las técnicas tradicionales coreanas con influencias de las artes marciales chinas y japonesas, creando un sistema centrado en la armonía entre fuerza y suavidad.

Se centra en desarrollar: defensa personal, llaves, proyecciones, golpes, patadas y fluidez en el movimiento.

Filosóficamente, fomenta la disciplina, la humildad, la perseverancia, la paciencia y la armonía entre cuerpo y mente.

Hedomgondo

se caracteriza por combinar técnicas de defensa personal, golpes, proyecciones y llaves, con un enfoque en la adaptabilidad y el control del adversario. Se practica tanto para la defensa personal como para el desarrollo físico y mental.

Su origen moderno se remonta a mediados del siglo XX, cuando maestros coreanos unieron tradiciones marciales locales con influencias de otras artes de combate asiáticas, buscando un sistema integral de defensa personal. Hedomgondo se enfoca en aplicar la técnica correcta según la situación, más que en la fuerza bruta.

Se centra en desarrollar: equilibrio, coordinación, proyecciones, llaves, golpes y defensa personal práctica.

Desde su filosofía, promueve la disciplina, la concentración, la confianza, la paciencia y el respeto hacia los demás.

Hapkido
an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Ignacio Viveros Ponce

Es el guía que dirige la formación, nos comparte conocimiento profundo sobre el uso de la energía dentro del arte marcial

Descubre más sobre su presencia en la sección "El corazón de Vipassana"

Dojunim

Jorge Fernando Ruíz Bermúdez

Experiencia

En 1974 empieza a incursionar en las artes marciales con el Taekwondo, Arte Marcial Coreano, hasta hoy Cinta Negra 5o. Dan

En 2004 inició con el conocimiento y práctica del Taichi Chuan, arte marcial de China estilo Yang que utiliza la energía de la naturaleza para incrementar la energía vital del practicante.

En 2006 comienza el aprendizaje de otras 2 disciplinas marciales Coreanas: el Haedong Gomdo o manejo del Sable Coreano, hoy es Cinta Negra 2o Dan.

Y el HapKiDo, arte marcial híbrido que se define como la vía de la unificación de las energías para la autoprotección, Cinta Negra 4o Dan.

El Maestro

Nuestros Valores

  1. Educación

  2. Confianza

  3. Espíritu

  4. Elegancia

  5. Voluntad

Dojang Depertar de la Consciencia CHV

Horarios

Sábados: 7am

Martes: 5:30 pm

jueves: 5:30 pm

Dojang Sat Chit Ananda

Horarios

Lunes: 7am

Miércoles: 7am

Viernes: 7am